Información sobre Legislaw
LegisLaw es el primer directorio en el país orientado a facilitar la localización de sitios web con contenidos jurídicos. Es decir que es una guía que contribuye a simplificar el acceso a información desarrollada por terceros y propio.
Nació en 1999 cuando los recursos jurídicos estaban dispersos en la web y los buscadores aún estaban en proceso de desarrollo, y de la mano del Dr. Pedro A. Prado quien encabezó un grupo de estudiantes y abogados que trabajaron localizando contenidos. Un año antes se había iniciado la labor, publicando LegisLaw Laboral, que finalmente y gracias al esfuerzo del grupo se transformó en lo que desde 1999 es LegisLaw, una reconocida plataforma jurídica argentina
Además de divulgar los contenidos jurídicos, se lo ideó como una plataforma para facilitar el acceso rápido a las herramientas disponibles para el desarrollo de la actividad profesional de los abogados, magistrados, funcionarios y demás operadores jurídicos.
Su simple manejo lo transformó en la página de inicio de infinidad de estudios y operadores que prácticamente a un click utilizan vínculos de acceso preferente a la vista de expedientes judiciales, a los bancos normativos del SAIJ e INFOLEG, al Boletín Oficial de la República Argentina, a la guía judicial, a los proyectos legislativos en trámite en el Congreso de la Nación, a la AFIP, IGJ, BCRA, a los Colegios de Abogados de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires y a otros del interior, a guías de abogados, a servicios para la búsqueda de personas, seguimiento de telegramas y cartas documento, y otros de interés profesional.
También se destacan accesos desde la página principal a las novedades que publica la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Todo lo que periódicamente se va actualizando con las novedades que el avance tecnológico va permitiendo, sumando accesos a nuevos instrumentos
Con motivo del covid-19 y advertidos de las novedades normativas que se estaban generando y la incertidumbre propia que trajo a los operadores jurídicos y a los factores económicos a la hora de interpretar y establecer el alcance de las mismas, decidimos abrir a través de twitter un nuevo y ágil canal de comunicación.
Lo hicimos con la intención de difundir estas novedades que vienen impactando en la vida de las personas. Y para divulgar opiniones de terceros y propias, así como para poner a disposición de los profesionales herramientas prácticas
Con orgullo podemos decir que valió la pena el esfuerzo que hicimos para impulsar twitter, y como ejemplo nuestra guía PROCEDIMIENTOS EN LA PEQUEÑA EMPRESA FRENTE A CASOS DE CONTACTOS ESTRECHOS, SOSPECHOSOS Y CONFIRMADOS tuvo en los primeros treinta días más de 3.000 descargas en nuestro país y otros de américa latina.
Twitter nos ha permitido también darle una mayor dinámica a la difusión de información relativa a temas de interés jurídico, y a extender los alcances de LegisLaw a un mundo donde las experiencias de las nuevas tecnologías son valiosas y permiten un intercambio a un ritmo hace pocos años inimaginable.
Un paso más acabamos de dar en este mes de junio de 2021 con la renovación integral de la web de LegisLaw y la actualización de sus contenidos.
Pero además junto con ello, incorporamos un formato que permite ahora a los usuarios navegar amigablemente también desde teléfonos celulares y tablets, accediendo a un click a muchos recursos reunidos en su página principal.
Y con espíritu federal, inauguramos en nuestra web la primer sección provincial: LegisLaw Entre Ríos, que concentra toda la información y recursos de uso habitual de los operadores jurídicos de esta provincia. Elegida como un homenaje a la calurosa acogida brindada en la ciudad de Paraná a nuestro director, radicado en ella desde la pandemia. Y con la expectativa de poder ir extendiendo en el futuro este formato local a otras provincias de nuestro país.
De tal modo, LegisLaw sigue cumpliendo con su objetivo de facilitar a profesionales, estudiantes, entidades, organismos y usuarios en general información y recursos de interés jurídico, cumpliendo así con el objetivo trazado de hacer más rápida y agradable la actividad de los operadores jurídicos, y de quienes busquen información general.
contacto: info@legislaw.com.ar